Como profesionales en el sector de las hipotecas, en Brokers Finance sabemos que hay muchas personas que no residen en España pero que quieren adquirir una propiedad dentro de nuestras fronteras a pesar de vivir en otro país. Somos conscientes de que pueden surgir muchas dudas a lo largo del proceso. Es normal. Comprar una vivienda en otro país es una decisión importante, y como tal, requiere informarse bien y dejarse asesorar por profesionales que puedan ayudarte a alcanzar tu objetivo.
¿Qué es una hipoteca para no residentes?
Una hipoteca para no residentes es un préstamo hipotecario destinado a aquellas personas cuya residencia fiscal se encuentra fuera de España, pero que desean adquirir una vivienda dentro del territorio nacional. Por lo tanto, estas hipotecas están diseñadas específicamente para personas que no viven en nuestro país de forma permanente, y por tanto, presentan unas condiciones distintas a las que se ofrecen en las hipotecas para residentes.
Las principales diferencias están en el porcentaje de financiación, que suele situarse entre el 60% y el 70% del valor de tasación de la vivienda, y en el plazo de amortización, que raramente supera los 20 años. Además, el tipo de interés suele ser más elevado, ya que las entidades financieras consideran que asumen mayores riesgos.
¿Se puede obtener una hipoteca en España para no residentes?
Sí, totalmente. Cualquier persona no residente en España puede solicitar una hipoteca para adquirir una propiedad en nuestro país. No importa la nacionalidad, siempre que se cumplan los requisitos exigidos y se asuma que las condiciones pueden diferir respecto a las hipotecas tradicionales para residentes.
En Brokers Finance llevamos más de 15 años ayudando a clientes no residentes a conseguir su financiación en España, y sabemos que, con una buena planificación, transmitiendo la información de manera clara y con el asesoramiento de los mejores profesionales del sector, acceder a una hipoteca si no eres residente no sólo es posible, sino totalmente viable.
¿Cuáles son los requisitos para acceder a una hipoteca si no eres residente en España?

A pesar de que los requisitos pueden variar dependiendo de la entidad financiera, debemos anotar que hay una serie de documentos en común que, normalmente, estas entidades suelen solicitar a las personas que quieren acceder a una hipoteca para no residentes teniendo en cuenta que todos los documentos deben estar escritos en español:
- Documentos de identificación: Entre ellos te pueden solicitar el pasaporte o el NIE.
- Certificado de residencia fiscal: Para acreditar que no resides fiscalmente en España, pueden solicitar este documento.
- Documentación laboral y financiera: También te pueden pedir que aportes el contrato de trabajo, las últimas nóminas, los extractos bancarios del último año y declaración de la renta del país de residencia.
- Documentación del inmueble: Entre ellos, podemos mencionar el contrato de compraventa, justificante de la señal entregada y datos del registro del inmueble.
- Justificante de domicilio: Es un documento que se suele solicitar para verificar que tu lugar de residencia actual se encuentra fuera de las fronteras españolas.
- Recibos de deudas: En algunos casos, también te pueden solicitar los tres últimos recibos de posibles deudas existentes.
- Un informe de riesgo crediticio: Algunas entidades pueden pedir un informe del país de origen para valorar la solvencia de la persona que solicita la hipoteca para no residentes. En este documento aparecen las deudas que tienes en el momento de realizar la solicitud de hipoteca para no residentes. Para obtenerlo, puedes pedirlo en el banco central de tu país de origen.
Sin lugar a dudas, disponer de todos estos documentos de antemano puede ser una buena manera de agilizar todo el proceso y hacer más sencilla y rápida la evaluación de la viabilidad de la hipoteca para no residentes por parte de la entidad bancaria.
¿Cómo solicitar una hipoteca para no residentes?
Solicitar una hipoteca para no residentes es un proceso que, aunque no es demasiado complejo, requiere seguir en orden una serie de pasos fundamentales. Lo primero es comparar entre distintas entidades financieras para conocer las opciones disponibles. No todas ofrecen lo mismo ni con las mismas condiciones, así que contar con un asesor que te ayude en este proceso puede marcar la diferencia.
Una vez tengas identificada la oferta hipotecaria que se ajusta a tus necesidades, es momento de recopilar toda la documentación necesaria que te hemos mencionado antes. Posteriormente, deberás presentar una solicitud formal a la entidad financiera, que iniciará un análisis de tu perfil económico y del inmueble en cuestión. Aprovechamos aquí para decirte que puede que te interese echar un vistazo a nuestra guía para comprar una casa en España para extranjeros no residentes, donde tratamos en mayor profundidad muchos de estos temas.
Un paso clave en este proceso es la tasación del inmueble, que determinará el valor real de la vivienda y condicionará el porcentaje o la cuantía que la entidad esté dispuesta a financiar. Este estudio lo realiza la propia entidad bancaria y es imprescindible para poder obtener la concesión del préstamo hipotecario para no residentes en España.
Si la entidad aprueba tu solicitud, es necesario redactar el contrato hipotecario y proceder a la firma ante notario, dando por concluido el proceso. Desde Brokers Finance, te asesoramos en cada uno de estos pasos para que todo el proceso sea claro, seguro y sin sorpresas y te ofrecemos una experiencia personalizada en la compraventa de tu propiedad.
Conclusión: confía en profesionales del sector para obtener tu hipoteca para no residentes en España
Acceder a una hipoteca en España para no residentes es perfectamente posible, aunque es un proceso más exigente. En Brokers Finance, entendemos los retos que supone adquirir una propiedad desde el extranjero, y por eso ofrecemos un asesoramiento profesional, transparente y adaptado a tu caso. Si quieres, puedes consultar nuestra hipoteca para no residentes.
Si estás pensando en solicitar una hipoteca para no residentes, podemos ayudarte desde el primer contacto hasta la firma final ante notario. Nuestro compromiso es ayudarte a tomar las mejores decisiones posibles, y brindarte la tranquilidad de saber que estás en las mejores manos.