¿Qué es la capacidad de endeudamiento y cómo calcularla para tu hipoteca?

Cuando pensamos en comprar una vivienda y pedir una hipoteca, hay una pregunta que no podemos pasar por alto: “¿cuánto puedo endeudarme sin poner en riesgo mi economía?” Al pensar en ello, aunque no lo sepamos definir, realmente estamos refiriéndonos a la capacidad de endeudamiento, un concepto clave para mantener la estabilidad financiera y evitar sorpresas desagradables.

¿Qué es la capacidad de endeudamiento?

La capacidad de endeudamiento es la cantidad máxima de deuda que una persona, empresa o entidad puede asumir sin poner en riesgo su estabilidad financiera. Dicho de otro modo, se trata del límite de dinero que puedes solicitar prestado sin terminar afectando negativamente a tu capacidad para pagar las deudas actuales y futuras, ni comprometer tu estilo de vida.

¿Por qué es importante conocerla? Porque ser consciente de tu capacidad de endeudamiento puede ayudarte a tomar decisiones financieras más responsables, evitando pedir préstamos que luego no vas a poder afrontar. Esto se traduce en el hecho de mantener una buena salud financiera y reducir el temido riesgo de sobreendeudamiento.

Como referencia general, podemos decir que, si vas a solicitar una hipoteca, la cuota mensual no debería superar el 35% de tus ingresos netos. Algunas entidades pueden llegar a aceptar hasta un 40%, pero cuanto más elevado sea este porcentaje, menor será tu capacidad para afrontar imprevistos en el futuro, mientras continúes pagando la deuda. 

¿Cómo puedo calcular mi capacidad de endeudamiento?

Calcular tu capacidad de endeudamiento para una hipoteca no es complicado, pero requiere tener claros algunos datos básicos, como cuáles son tus ingresos netos mensuales y si ya estás pagando préstamos o pensiones.

Sigue estos pasos:

  1. Averigua tus ingresos netos mensuales: incluye salario, pensiones, ingresos por alquileres, comisiones, etc.
  2. Aplica el porcentaje recomendado: multiplica tus ingresos netos por 0,35 (o 0,40 en algunos casos).
  3. Resta las cuotas de préstamos y pensiones existentes: este cálculo te indicará cuánto margen tienes para asumir nuevas deudas, como una hipoteca.

 Ejemplo:
Si tus ingresos netos son de 2.000 € al mes: 2.000 € × 0,35 = 700 €
Ese es el límite máximo total que puedes destinar al pago de deudas y pensiones.

Si actualmente pagas:

  • 150 € al mes por un préstamo de coche
  • 200 € de pensión por manutención

Entonces, tu capacidad de endeudamiento para una nueva hipoteca sería: 700 € – (150 € + 200 €) = 350 € al mes

Esta sería la cuota máxima que podrías pagar por una hipoteca sin comprometer tu salud financiera.

Consejos para mejorar tu capacidad de endeudamiento

¿Y si los números no salen? No te preocupes, porque existen algunas estrategias que te pueden ayudar a mejorar la capacidad de endeudamiento de una persona antes de solicitar una hipoteca, por ejemplo, para adquirir una vivienda o un préstamo para comprar un nuevo vehículo.

  • Incrementar tus ingresos totales. Por ejemplo, pedir una hipoteca en pareja es una buena manera de incrementar considerablemente la capacidad de endeudamiento frente a hacerlo solo. En el caso de empresas, incorporar nuevos socios puede ser una vía eficaz.
  • Aumentar tus activos. Del mismo modo, disponer de propiedades en alquiler, vehículos o inversiones puede funcionar como un aval de solvencia, ya que demuestra que tienes capacidad para generar ahorro y una posibilidad de disponer de ingresos adicionales para afrontar la deuda si fuera necesario. 
  • Reducir gastos innecesarios. Otra manera de mejorar la capacidad de endeudamiento es recortar en suscripciones de plataformas de ocio streaming, en vacaciones, u otros gastos superfluos. Esto te permitirá ahorrar e incrementar considerablemente tu margen disponible de una manera sencilla y efectiva.
  • Negociar un aumento de salario o buscar mejores oportunidades profesionales que te permitan incrementar tus ingresos también es una de las mejores formas de incrementar la capacidad de endeudamiento de una persona para poder afrontar una hipoteca. 
  • Buscar asesoramiento profesional. Por descontado, contar con expertos que analicen tu caso y te ayuden a planificar puede marcar una importante diferencia. Por ejemplo, en Brokers Finance, puedes aprovechar nuestros servicios de asesoría hipotecaria para optimizar tu perfil financiero y conseguir condiciones más favorables.

Conclusión: la asesoría profesional es tu mejor aliada

En resumen, podemos concluir recordando que la capacidad de endeudamiento es el límite que te permite asumir deudas sin poner en riesgo tu estabilidad financiera. Para calcularla, debemos analizar ingresos, gastos y compromisos, aplicando el porcentaje recomendado (35%-40%). Y si no llegas al resultado esperado, debes tener bien claro que siempre existen maneras de mejorar: aumentar ingresos, reducir gastos, incrementar activos y, sobre todo, contar con un buen asesoramiento financiero.

En Brokers Finance llevamos más de 15 años ayudando a personas como tú a conseguir la hipoteca que mejor se adapta a sus necesidades. Nuestro equipo de asesores financieros, brokers hipotecarios y expertos legales trabaja de forma coordinada para ofrecerte soluciones rápidas, transparentes y ventajosas. Porque sabemos que tu tranquilidad no tiene precio, nos comprometemos a acompañarte en cada paso para que tomes la mejor decisión, con la máxima honestidad y claridad posibles. 

Scroll al inicio