Hipoteca a tipo fijo del 1%

man, computer, stock trading, finance, day trading, wall street, finances, investor, money, wealth, equity, trader, day trader, investing, investment, banking, stock market, forex, shareholder, financial, investor, investor, investor, investor, equity, trader, trader, trader, stock market, forex, forex, forex, forex, forex

El panorama hipotecario europeo se encuentra en un momento de inflexión. Tras años de tipos elevados, los indicadores económicos apuntan hacia un escenario de moderación que podría transformar radicalmente el mercado hipotecario en los próximos años.

El contexto actual: una fotografía del verano de 2025

En el presente escenario económico, el Euríbor a 12 meses se sitúa en torno al 2,07%, mientras que la inflación en la zona euro ha alcanzado el 2% en junio de 2025, aunque la inflación subyacente se mantiene ligeramente por encima, en el 2,3%. Esta convergencia de datos refleja una economía europea que busca su equilibrio tras el periodo de tensiones inflacionistas.

El Banco Central Europeo ha comenzado a mostrar una postura más acomodaticia, reduciendo los tipos de interés al 2,00% en junio, con expectativas de un nuevo recorte hasta el 1,75% antes del cierre del año. Esta tendencia se ve respaldada por las declaraciones de diversos responsables del BCE, quienes han indicado que un apoyo más expansivo podría estar justificado debido al débil crecimiento económico y los riesgos de inflación a la baja.

Proyección del Euríbor: el camino hacia 2027

Nuestros análisis sugieren una trayectoria descendente sostenida para el Euríbor durante los próximos trimestres:

Evolución prevista por trimestres:

  • 2025 Q3: 2,00–2,05%
  • 2025 Q4: 1,90%
  • 2026 Q1: 1,70%
  • 2026 Q2: 1,55%
  • 2026 Q3: 1,45%
  • 2026 Q4: 1,35%
  • 2027 Q1: 1,30%
  • 2027 Q2: 1,25%
  • 2027 Q3: 1,20%
  • 2027 Q4: 1,15%

En nuestro escenario base, el punto más bajo se alcanzaría a finales de 2027, con un Euríbor cercano al 1,15%. Esta previsión se fundamenta en la combinación de políticas monetarias expansivas, moderación del crecimiento económico y la normalización gradual de la inflación europea.

El impacto en las hipotecas: una nueva era para los tipos fijos

Revolución en los tipos fijos a largo plazo

Con un Euríbor en mínimos históricos, el panorama hipotecario experimentará una transformación significativa. En Brokers Finance estimamos que los tipos fijos podrían situarse cerca del 1% en 2027, lo que representará una oportunidad excepcional para los compradores de vivienda.

Las hipotecas fijas a 20–30 años podrían cotizar entre el 1–1,5%, cifras que no habíamos visto en décadas. Esta situación convertirá los productos de tipo fijo en alternativas tremendamente atractivas para aquellos compradores que busquen estabilidad y previsibilidad en sus pagos hipotecarios.

Intensificación de la competencia bancaria

La bajada de tipos desencadenará una respuesta inmediata del sector bancario. Los bancos, en busca de cuota de mercado, lanzarán campañas de captación masiva con una recalibración agresiva de sus diferenciales. Esta dinámica competitiva beneficiará directamente a los consumidores, que podrán acceder a condiciones cada vez más favorables.

Además, anticipamos una «ola de subrogaciones» cuando se confirme definitivamente la tendencia descendente. Los propietarios con hipotecas contratadas en periodos de tipos más elevados buscarán renegociar sus condiciones o cambiar de entidad para aprovechar las nuevas oportunidades del mercado.

El renacimiento de las hipotecas fijas

Las hipotecas fijas se consolidarán como la opción preferida de muchos clientes. Esta modalidad ofrecerá lo mejor la seguridad del tipo fijo a unos tipos impensables hace 1 año.

Para los clientes más cautos, esta fórmula permitirá asegurar el importe de la cuota, evitando los riesgos de posibles subidas inesperadas en el medio plazo.

Conclusión: preparándose para la oportunidad

El escenario que se dibuja para 2027 representa una ventana de oportunidad excepcional en el mercado hipotecario español. La combinación de un Euríbor en mínimos históricos y tipos fijos cercanos al 1% creará condiciones que no habíamos visto desde 2021.

En Brokers Finance, recomendamos a nuestros clientes mantenerse informados sobre esta evolución y prepararse para aprovechar estas condiciones favorables. La planificación anticipada y el asesoramiento profesional serán claves para maximizar las oportunidades que ofrecerá este nuevo ciclo económico.


¿Quieres estar preparado para aprovechar estas oportunidades? En Brokers Finance te ayudamos a navegar el complejo mundo hipotecario con el asesoramiento experto que necesitas. Contacta con nosotros para una consulta personalizada.

Escrito por Javier de la Cruz

3 de julio de 2025

Scroll al inicio